![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ9ZmVaVHuS4eR7WBQTwCCgzZ5Sagft5lmsgLlO7n0Bgjlr5SVV0aZwkCTmkr8N6uP-ns2u1qb28JT5o4gGOVYE9Utx9W2IxvR7WXfzmFiv6jDxZUYBkEvFiT6hooopPgnwE3uGXeo-tE/s320/fisoterapia.png)
LOGOTERAPIA
Los músculos de la cara del paciente se ven afectados por la enfermedad, por eso no puede vocalizar bien, hablan con un volumen de voz bajo, apagado y ronco. Con la logoterapia aprenden técnicas para que los demás comprendan su discurso.
La siguiente guía incluye ejercicios vocales, de respiración, posturales y de relajación muscular para prevenir cualquier problema de comunicación que pueda sobrevenir durante el curso de la enfermedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario