![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0bKt79VBVthSmQaYCxV0i-fgUZynnVADmj44NFFEIpE0cQv4UjEVDkRPTDj8Ch1Sf4mAsHuawISzfO0H_RXiIS-e6-3Tggku2sHfvCz9G3jFYaIKMIrZ1BdfUUS4wiTxs8yXkefT7CR4/s320/cuidadoalzheimer_el-acido-oleico.png)
Recientemente se ha descubierto que el ácido oleico, ingrediente del aceite de oliva, es un elemento que puede ser importante para elaborar medicinas nuevas contra el Alzheimer nueva ventana y para mejorar la capacidad cognitiva de estos enfermos.
Por ello investigadores de la Universidad de Alicante (UA) nueva ventana y de la Universidad de Baleares han puesto en marcha la iniciativa ‘Eficacia y bases moleculares de derivados de lípidos para el tratamiento del cáncer y enfermedades neurodegenerativas’.
El proyecto, que durará tres años, con el objetivo de analizar las moléculas del ácido oleico para tratar el Alzheimer y el cáncer. Además desarrollará lípidos o ácidos grasos para el uso terapéutico con tal de producir fármacos de mayor actividad.
0 comentarios:
Publicar un comentario