![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1fqeCAAAALYVL-Ae0DvkdNBpub8mtLRANRgJD55G3nxPpucqIlfEUD-VQecQNy0Kxjg6ARjFVH3YvpRUtlvBvH1wsiY7HfxPT3j3GvlS0rs795Ds33O1Jw3dXJAcHvSk9yVKpXhPKLg8/s320/cuidadoalzheimer_terapias-con-animales-contra-el-alzheimer.png)
Siempre se ha dicho que el perro es el mejor amigo del hombre, pero ¿habéis oído hablar de la terapia con animales en enfermos de Alzheimer ? Esta actividad está demostrando que es muy beneficiosa para los afectados por la citada dolencia y también para aquellos con Parkinson porque sirve de estímulo cognitivo y emocional.
Los resultados hablan por si solos y los estudios muestran que el contacto regular del enfermo con el perro ayuda a reducir la ansiedad producida por la sensación de soledad o la desubicación, al tiempo que aumenta la serenidad y la armonía.
Tales son los beneficios que algunos pacientes de Alzheimer han sido capaces de dejar de tomar sus medicamentos contra la degeneración neuronal o la ansiedad después de experimentar el contacto con perros. Los animales también ayudan a mejorar la localización del paciente respecto al mundo, despertándoles la memoria a largo plazo, y aportando sensaciones de la juventud.
Cada vez hay más centros y programas de asistencia a enfermos de Alzheimer que adoptan esta terapia con animales. Como es el caso de una residencia, que con la colaboración de Arca de Noé , recibió la visita de voluntarios de la protectora con varios perros adultos y cachorros. Los testigos de la experiencia han afirmado que quieren repetir pronto porque obtuvo muy buenos resultados.
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Alzheimer y otras Demencias (CRE) , con sede en Salamanca, esta estudiando introducir la terapia con animales dentro de sus actividades para pacientes con que sufren la enfermedad según anunció su directora, Maribel González Ingelmo.
Y es que, ¿serán los perros unos animales mucho más evolucionados que los humanos? Lo que sí es seguro es que el can sabe escuchar y no juzga por los comentarios o el aspecto físico. He aquí la razón por la que se dice que un animal de compañía es un amigo de verdad, porque te acompaña en las buenas y en las malas, no se interesa por cuanto tienes sino por quién eres y cómo te sientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario