Todos los 11 de abril de cada año se celebra una nueva edición del Día Mundial del Parkinson, una de las enfermedades neurológicas más discapacitantes y cuya incidencia no se conoce con precisión en nuestro país. Sin embargo, en los últimos años, el número de afectados parece haber aumentado, debido sobre todo a que el diagnóstico de esta enfermedad se realiza mucho antes.
Del total de afectados, el 85% de los casos se deben a causas desconocidas y un 10% aproximadamente se consideran hereditarios –ya se conocen bastantes genes causantes aunque sólo dos de ellos son relativamente frecuentes-. El resto obedece a causas ambientales o tóxicas, especialmente como consecuencia del consumo de ciertos fármacos.
Los pacientes presentan temblor y grandes dificultades para moverse: desde caminar hasta vestirse o girar en la cama, por lo que, desde la Asociación Civil Amigos con Parkinson (ACAP) se reconoce la importante función que cumplen las asociaciones de pacientes. Según Javier Henriquez , Presidente de ACAP, "la labor de las asociaciones es fundamental, pues el tratamiento de la enfermedad del Parkinson no se limita a la medicación, es necesario un apoyo psicológico, fisioterápico y social".
Del total de afectados, el 85% de los casos se deben a causas desconocidas y un 10% aproximadamente se consideran hereditarios –ya se conocen bastantes genes causantes aunque sólo dos de ellos son relativamente frecuentes-. El resto obedece a causas ambientales o tóxicas, especialmente como consecuencia del consumo de ciertos fármacos.
Los pacientes presentan temblor y grandes dificultades para moverse: desde caminar hasta vestirse o girar en la cama, por lo que, desde la Asociación Civil Amigos con Parkinson (ACAP) se reconoce la importante función que cumplen las asociaciones de pacientes. Según Javier Henriquez , Presidente de ACAP, "la labor de las asociaciones es fundamental, pues el tratamiento de la enfermedad del Parkinson no se limita a la medicación, es necesario un apoyo psicológico, fisioterápico y social".
0 comentarios:
Publicar un comentario